Unidad: Facultad de Ciencias Biológicas

Especies invasoras en el ojo de investigadores UC
La rana africana, un gecko, un castor, pinos y eucaliptus, son algunas de las especies cuya presencia e impacto están siendo investigados por expertos de la…

Trazabilidad en ascenso pero aún insuficiente ante aumento de nuevos casos
Se observa un aumento significativo de nuevos contagios promedio a nivel nacional, que se explica por los aumentos en las regiones Metropolitana, O’Higgins…

Autoridades de la UC reciben a representantes de Sinovac en su visita a Chile
Tras el recibimiento en La Moneda por los ministros de Ciencia, Andrés Couve, y de Salud, Enrique Paris, los ejecutivos del laboratorio chino sostuvieron un…

Tres innovaciones UC destacadas en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama
Con el fin de poder concientizar sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, la OMS impulsó este día para promover controles y…

Autoridades de gobierno y representantes de Sinovac se reúnen previo a pruebas de vacuna "Coronavac"
Los ministros de Ciencia y Salud anunciaron que la próxima semana llegarán las dosis para el ensayo de fase III que lidera la Pontificia Universidad Católica…

¿Cómo será la selección de los voluntarios para probar la vacuna contra el covid-19?
El inicio de las pruebas se estima para los próximos días, ya que el Instituto de Salud Pública finalizó el análisis de datos para iniciar la fase III. Serán…

Regiones en zonas norte y sur muestran altas cifras de transmisión y carga de casos activos
A nivel nacional se observa una situación heterogénea respecto al covid-19, siendo las regiones en las zonas norte y sur de Chile las que más preocupan.

Facultad de Ciencias Biológicas conmemora sus 50 años con un reflexivo mensaje
Cada año la Facultad de Ciencias Biológicas entre el 8 y el 11 de octubre desarrolla diversas actividades en el marco de su aniversario. Debido a la pandemia…

Chile recibirá una de las vacunas más seguras del mundo contra el coronavirus
El rector de la UC, Ignacio Sánchez, Alexis Kalergis, académico de la Facultad de Ciencias Biológicas UC, junto a los doctores Susan Bueno, Katia Abarca y…

"La ciencia que se comunica 2020" tendrá un curso gratuito y charlas magistrales abiertas
Desde la universidad se invita a todas las personas con interés en ciencia y tecnología a participar de esta iniciativa UC, la que consta de dos actividades…

Crean centro pionero de ganadería regenerativa en Pirque
El centro tendrá por objetivo la implementación y aprendizaje de diversas técnicas asociadas a esta metodología, la cual “intenta trabajar con la naturaleza…

"Sin los océanos, no habrá alimento"
Nuestra comida en el futuro será de origen marino, si lo hacemos de manera sostenible. Esta fue la conclusión de un grupo de investigadores internacionales…