Skip to content

Unidad: Facultad de Ciencias Biológicas


Rayadito.- Foto Rodrigo Vásquez

Estudian estrés en aves de los bosques chilenos

Durante ocho años, investigadoras e investigadores exploraron a dos poblaciones de rayaditos, que habitan en el Parque Fray Jorge e Isla Navarino, analizando…

Relaves de cobre. Foto Osmar Valdebenito

Los microorganismos que podrían traer el verdor a los relaves de cobre

Un grupo de investigadores de CAPES UC y el Laboratorio de Bioingeniería de la UAI estudiaron el papel que tienen las comunidades nativas de microorganismos…

Laboratorio de Ciencias Biomédicas en los Estados Unidos, usada bajo licencia Creative Commons.

Científicos de Ciencias Biológicas obtienen beca para entrenamiento posdoctoral en Estados Unidos

La fundación estadounidense Pew Charitable Trusts el pasado 15 de junio anunció los resultados de su Programa Pew Latin American Fellows en Ciencias Biomédicas…

Especialistas confirman estado de control de la pandemia, aunque advierten sobre nuevas variantes

Según el nuevo reporte, la tasa promedio nacional de casos nuevos es la más baja desde el inicio del año. En la misma línea, los y las expertas confirman que…

Estudio UC indica que inmunidad por CoronaVac se sigue detectando a los seis meses de primera dosis

El equipo de investigadores detectó que la vacuna induce anticuerpos y células inmunes que son específicas para múltiples componentes del virus. También se…

investigación de levadura en la Patagonia. Foto CAPES

Hallazgo de levadura salvaje llevó a la creación de la primera cerveza nativa de la Patagonia

En las cortezas de lengas, coigües y araucarias del bosque patagónico se escondió, durante siglos, el eslabón perdido del que nacen todas las cervezas lager…

Imagen de tubérculos de la papa del desierto. Foto Melissa Aguilar

La papa del desierto: una alternativa de alimento ante el cambio climático

El profesor Rodrigo Gutiérrez, académico y actual director de investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas, ha estudiado por más de 10 años distintas…

Trabajo de laboratorio. Foto Dirección de Comunicaciones

Ciencia 2030

La UC ha puesto en marcha el proyecto Ciencia 2030 UC, que une a las facultades de ciencias, con el fin de incentivar el trabajo interdisciplinario y ampliar…

Rector Ignacio Sánchez.- Foto Dirección de Comunicaciones.

Rector UC: “Sinovac quiere instalarse en Chile y fabricar en un año cerca de 60 millones de dosis”

El rector Ignacio Sánchez detalla los avances del laboratorio chino para levantar una planta productora de vacunas en el país: ejecutivos y científicos chinos…

Eduardo Santander en el laboratorio Covid. Photo Camera

Exalumno UC es destacado en Cambridge por su contribución durante la pandemia

Eduardo Santander es oriundo de Copiapó y Licenciado en Bioquímica y titulado como Bioquímico, y como Químico Farmacéutico en la UC. Actualmente se encuentra…

El investigador Pablo Marquet.- Foto FCB

"Si vamos hacia una tercera vacuna debemos preocuparnos de las comunas más vulnerables"

Según un estudio que el académico UC, Pablo Marquet, doctor en Ciencias Biológicas, publicó junto a otros investigadores en la revista Science, la probabilidad…

Parque Nacional Nahuelbuta. Foto Pixabay

Investigación busca mayor equidad en el acceso a la naturaleza y protección de la biodiversidad

María José Martínez-Harms, científica del Instituto de Ecología y Biodiversidad, identificó áreas en la que se debiera priorizar la conservación y además…