Eje estratégico: Investigación y creación
En la UC estamos comprometidos con la generación de nuevo conocimiento. Conoce la investigación de punta que realizamos a través de noticias sobre nuevos descubrimientos e investigadores destacados en diversas áreas del conocimiento.

Economía y pandemias: emerger después de la cuarentena
El reciente estudio conjunto entre la OMS y el Banco Mundial “Un mundo en peligro”, publicado el año 2019, advertía que los costos de las pandemias han sido…

¿Cómo preservar la biodiversidad en Magallanes?
Los académicos de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal (FAIF), Tania Zaviezo y Sebastián Escobar, colaboraron con la Fundación Kauyeken en la…

Estudio revela que viñedos más diversos contribuyen a la conservación de aves
El trabajo comparó la presencia de aves en distintos paisajes agroecosistémicos, notando que la proporción de vegetación nativa alrededor de los viñedos es un…

El uso de mascarillas ha incrementado las patologías vocales
Funcionarios de la salud que usan elementos de protección personal como mascarillas y escudos faciales, sumado al ruido de ambiente, podrían experimentar…

Académicos desarrollan un nuevo método para predecir explosividad de erupciones volcánicas
El modelo ayudaría a pronosticar mejor qué tan explosiva podría ser una erupción, lo que sería un aporte para planificar y evaluar posibles riesgos.

El eslabón genético de Rapa Nui
Un estudio del ADN de población de la Isla de Pascua realizado por el académico de Medicina dr. Juan Francisco Miquel, fue una pieza clave en una investigación…

Nueve proyectos se adjudican fondos ANID para investigar sobre el coronavirus y la pandemia
La UC se adjudicó estos fondos en el marco del concurso del Ministerio de Ciencia a través de la Agencia Nacional de Investigación, el que busca generar nuevo…

¿Cuál es el impacto ambiental de un escape masivo de salmones?
Chile es uno de los principales productores mundiales de salmones de cultivo. Sin embargo, existen pocos estudios actualizados sobre qué ocurriría con una fuga…

Ética en tiempos de pandemia: encrucijadas de vida y muerte
Las altas cifras de enfermos alrededor del mundo debido al covid-19 enfrentan a médicos y médicas a dilemas de compleja solución. Frente a la escasez de camas…

“Es nuestra respuesta inmune la que nos va a salvar del Covid-19”
Así lo afirma la académica de Ciencias Biológicas Isabel Yuseff, quien lidera el grupo de inmunología de la “Mesa Social Covid-19 UC”. Su tarea ha sido reunir…

MBA UC alcanzó el primer lugar en Latinoamérica por tercer año consecutivo
El programa obtuvo una puntuación por sobre el promedio en 4 de 5 indicadores en el prestigioso ranking QS, quedando primero en la región y en número 54 a…

¿Por qué el jabalí es una especie invasora?
Esta es una especie invasora que ha sido introducida en nuestro país. Su peligro radica en que puede constituir una amenaza para la fauna local, que no está…