Skip to content

Eje estratégico: Investigación y creación

En la UC estamos comprometidos con la generación de nuevo conocimiento. Conoce la investigación de punta que realizamos a través de noticias sobre nuevos descubrimientos e investigadores destacados en diversas áreas del conocimiento.


Visita a laboratorio UC del embajador de China.- Foto Dirección de Comunicaciones

Embajador chino destaca trabajo colaborativo con la UC y afirma que es un modelo replicable

El diplomático asiático afirmó que “al igual que Chile, China puso a la gente y su salud primero. Hemos visto que la colaboración ha crecido porque también…

Uno de los compositores más relevantes de la electroacústica chilena

El profesor del Instituto de Música Cristian Morales-Ossio obtuvo recientemente el Premio Ibermúsicas y estrenó, el 5 de junio recién pasado en Paraguay, una…

Se formarán profesionales que resuelvan problemas desde el modelamiento matemático y computacional

¿Sabías que las matemáticas están presentes en las operaciones de los celulares, los autos e incluso en el funcionamiento de una herramienta tan cotidiana como…

La historia ambiental de Chile

El historiador Pablo Camus, académico e investigador del Instituto de Historia de la Universidad Católica y parte del equipo de CAPES, ha realizado su carrera…

Alto Patache: primera escala de la Comisión de la Red de Centros y Estaciones UC

Hasta el desierto de la Región de Tarapacá llegó un grupo de decanos, decanas y académicos de la U. Católica, encabezados por el vicerrector de Investigación.

Libro aborda las distintas maneras de pensar los desastres desde diversas disciplinas

"Ecología del desastre”, fue desarrollado durante la pandemia por Covid-19 y recoge las experiencias de 32 investigadores e investigadoras del Centro de…

Profesor Francisco Bozinovic.- Foto UACh

Profesor Francisco Bozinovic recibe el grado de Doctor Honoris Causa de la UACh

El galardonado biólogo y destacado investigador de la Facultad de Ciencias Biológicas y de CAPES UC es Premio Nacional de Ciencias Naturales 2020. Su…

Presentan resultados de cuatro años de investigación en Estación Patagonia UC

La respuesta de los glaciares frente al cambio climático, el impacto de las actividades humanas en las comunidades microbianas de los fiordos patagónicos y la…

Investigadores UC desarrollarán plataforma web que caracterizará actividades de turismo indígena

Superar las deficiencias en la disponibilidad de información para una toma de decisiones con pertinencia territorial, trabajando junto con asociaciones y…

Zorro Culpeo, una de las especies que está en la muestra. Foto Colección Patricio Sánchez.

Importante colección científica se exhibirá por primera vez en el Centro de Extensión UC

Gato Colocolo, un Zorro Culpeo y el Monito del Monte son algunas de las piezas que estarán en la exposición que se inaugura oficialmente el próximo sábado 28 y…

caballo de mar y corales tejidos a crochet en diferentes colores

Matemáticas UC se une a tendencia mundial de tejer corales matemáticos a crochet

La semana pasada se inauguró la obra “Arrecife hiperbólico” en el edificio de la Facultad de Matemáticas. Es una obra que une ciencia y arte y se suma a una…

Monito del Monte.- Foto Roberto Nespolo

¿Qué pasaría si un humano tuviera el mismo metabolismo de un Monito del Monte?

Los osos y murciélagos son probablemente los animales más populares que se conocen realizando el proceso de hibernación, pero… ¿qué pasaría si los humanos…