Skip to content

Eje estratégico: Investigación y creación

En la UC estamos comprometidos con la generación de nuevo conocimiento. Conoce la investigación de punta que realizamos a través de noticias sobre nuevos descubrimientos e investigadores destacados en diversas áreas del conocimiento.


Investigadores de la UC estudian los enigmas del complejo volcánico nevados de Chillán

El estudio busca determinar qué procesos geológicos controlan su anatomía interna y evolución, lo que permitirá comprender de mejor forma el desarrollo de…

Ratón sobre un tronco y hojas secas.

Investigan hantavirus en seres humanos en Chile

Transmitido en nuestro país por el ratón de “cola larga”, los casos de Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH) son pocos pero suelen ser de gravedad. Un…

Laboratorio Alexis Kalergis. Foto Dirección de Comunicaciones

Comunidad científica está preocupada por prolongación y secuelas de virus respiratorios

A la fecha, en nuestro país, el VRS presenta el doble de casos que en 2022 (casi 10 mil) y ha provocado el fallecimiento de siete niños. El inmunólogo Alexis…

Paisaje donde aparece el río Maipo entre medio e las montañas, en el sector de Cajón del Maipo.

GeoHub: Nueva aplicación monitorea riesgos ambientales y ante desastres en la cuenca del Río Maipo

Transferir conocimiento científico a la comunidad y que facilite la tome de decisiones, es lo que busca “GeoHub Cuenca del Río Maipo”, que entrega información…

Fotografía de perfil del historiador Rafael Sagredo en una biblioteca.

Rafael Sagredo: “He tratado de demostrar que la educación y la ciencia sí importan”

En entrevista con Revista Universitaria, el Premio Nacional de Historia 2022 se explaya sobre la valiosa contribución que ha realizado para dar a conocer y…

Orquesta tocando en un escenario con siluetas de público

¿Qué tan popular es la música clásica en Chile?

El proyecto de investigación anillo de Música y Patrimonio (Animupa), liderado por la UC y conformado por cuatro universidades, busca estudiar la música docta…

Derribar las barreras de las matemáticas

La enseñanza de esta disciplina es un desafío del sistema educativo chileno desde antes de la pandemia y es vital ahora, en el momento de reactivación de los…

Autoridades inaugurando primer Foro Académico Chile Alemania, en una testera en el Salón de Honor UC.

Desarrollo sustentable impulsa al primer Foro académico Chile-Alemania

Especialistas de siete universidades de ambos países -entre ellas la UC-, se reunieron en el primer Foro Académico Chile-Alemania. La instancia se constituye…

Paisaje de montañas y bosque

Inteligencia Artificial y Medio Ambiente en Chile: Hacia una gobernanza “eco-algorítmica” 

La introducción de algoritmos y sensores en la gobernanza ambiental, puede limitar nuestra comprensión de la naturaleza y restringir otras formas de…

Equipo de investigadores principales nuevo núcleo milenio CEDIT.

Núcleo Milenio CEDIT: políticas públicas que impulsen los territorios

El Núcleo Milenio para el Desarrollo Integral de los Territorios (CEDIT), que fue inaugurado oficialmente el pasado 9 de junio, centrará sus esfuerzos…

Izquierda, prorrector de la Universidad de North Texas (EE.UU), Michael McPherson; el director del Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC), Ricardo Rozzi y el rector UC Ignacio Sánchez.- Foto CHIC

UMAG, UC y CHIC refuerzan alianza de universidades para potenciar a Magallanes como polo científico

El acuerdo estratégico se enmarca en la cooperación del consorcio de instituciones de educación superior nacionales y extranjeras que apoyan las labores del…

Investigadores entrevistando un participante del estudio sobre ancestros mapuche.

Investigan el origen del pueblo mapuche a través de genética y lingüística

Sudamérica fue el último rincón del continente en poblarse. ¿Cuáles son los ancestros de estas poblaciones  y cómo interactuaron entre sí? Estas son algunas de…