Notice: Trying to get property 'title' of non-object in /var/www/uc.cl/site/assets/cache/FileCompiler/chunks/page-noticia-single/datalayer.php on line 36
UC Propone consolida la investigación de los estudiantes en propuestas y soluciones de política pública
A tres años de su nacimiento, el programa se ha constituido como una experiencia valiosa para la formación y desarrollo de los estudiantes. Recientemente, se presentó un libro que reúne 104 temas de investigación realizados por alumnos el 2015 sobre diversos desafíos públicos.

photo_camera Archivo UC
La semana pasada se presentó el tercer libro UC Propone, que reúne las investigaciones realizadas por estudiantes de pregrado durante el año 2015 sobre problemáticas de la política pública. A partir de su lanzamiento, el rector Ignacio Sánchez aborda el tema del trabajo de los alumnos en este programa a través de una columna que publicó La Segunda. Los artículos que se incluyen en el texto son el resultado de una iniciativa académica nacida desde los estudiantes, coordinada por el Centro de Políticas Públicas UC y apoyada por la Escuela de Ingeniería. Los problemas investigados son planteados por los estudiantes a través de un proceso participativo de elaboración de ideas de investigación y, luego priorizados a través de una votación online. En esta edición, se propusieron 104 temas, los que fueron priorizados en una votación abierta en la que participaron 2.360 alumnos, luego se conformaron los grupos de investigación con 77 de ellos.
Sánchez señala que el proceso ha permitido consolidar un programa de investigación sobre la base del interés de los estudiantes, guiado y supervisado por académicos. Al igual que en años anteriores, este libro aborda diversos desafíos públicos. El desarrollo local es un primer ámbito de preocupación, incluyendo mejorar la calidad de las áreas verdes, la inclusión de la creciente población migrante o la integración intermodal entre el transporte en bus y bicicleta. Además, dice el rector que en un año cruzado por desastres naturales, dos trabajos exploraron la gestión institucional del riesgo y la densificación como una herramienta de reconstrucción. En el ámbito de la salud, los trabajos presentaron las diferencias de género en el sistema de salud pública, a partir del análisis cualitativo de las percepciones de profesionales y la relación entre bienes y salud mental.
Agrega la autoridad que el área de justicia incluyó trabajos en los que se abordaron temas como la realidad de las personas privadas de libertad y de las familias de acogida de niños en situación de vulnerabilidad. La educación presentó investigaciones que abordan la relación entre el rol de los docentes y el desempeño y la motivación de sus alumnos, la formación ética en la educación superior y las tasas de retorno en la educación técnica superior, entre otros.
Como se puede apreciar, dice el rector, los estudiantes seleccionaron temas relevantes para la política pública actual, investigando sus causas y presentando propuestas de solución. A tres años de su nacimiento, el Programa UC Propone “es una experiencia valiosa para la formación y desarrollo de los estudiantes. Es innovadora en investigación interdisciplinaria, reflexión y generación de propuestas en torno a las políticas públicas y al desarrollo del país”, sostiene. Y agrega que el desafío es que esta iniciativa crezca y siga aportando con nuevas y mejores propuestas. De esta forma, enfatiza, “la creatividad, el compromiso con el país y el bienestar de las personas de nuestros estudiantes se expresa de manera notable”.
Revisa la publicación de UC Popone AQUÍ
INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
Prensa UC prensauc@uc.cl