Notice: Trying to get property 'title' of non-object in /var/www/uc.cl/site/assets/cache/FileCompiler/chunks/page-noticia-single/datalayer.php on line 36
Simposio internacional debatió sobre nuevas tendencias de los líquidos iónicos
Durante cinco días investigadores analizaron las tendencias de aplicación de esta línea científica, que busca contribuir a procesos más sustentables en áreas como la energía, materiales y procesos físico-químicos.

photo_camera Archivo UC
El Núcleo Mileno Centro Interdisciplinario de Líquidos Iónicos (CILIS) llevó a cabo el segundo Simposio Internacional de Líquidos Iónicos, el cual se realizó durante una semana en el Campus San Joaquín de la UC.
La instancia científica reunió a investigadores nacionales e internacionales y tuvo como objetivo analizar las tendencias de investigación actuales, y las posibilidades de futuras aplicaciones de líquidos iónicos en grandes ámbitos de la sociedad con relevancia en energía, materiales y procesos físico-químicos sostenibles.
El seminario fue organizado por el CILIS, bajo la coordinación del profesor de la Facultad de Química UC, Mauricio Isaacs, junto con los demás investigadores miembros, pertenecientes a la Universidad de Chile, Universidad de Santiago, Universidad del Desarrollo y Universidad Católica.
Entre los relatores, estuvieron presentes el rector de la UC, Ignacio Sánchez; el subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Mena; la profesora de la Universidad de Notre Dame, Joan Brennecke; el profesor de Monash University, Douglas Mac Farlane; y el subdirector de CILIS, Mauricio Isaacs.
Asimismo, fueron parte de este encuentro Faruk Nome, de la Universidad de Santa Catarina, Brasil; Norma Nudelman de la Universidad de Buenos Aires; Sonia Ventura de la Universidad de Aveiro, Portugal; José Valderrama de la Universidad de La Serena; Carlos Carlesi de la UC de Valparaíso; y Paulina Dreyse de la Universidad Técnica Federico Santa María.
En su intervención, el rector Sánchez destacó el trabajo realizado por el centro, y por la Facultad de Química UC, en cuanto a las prácticas interdisciplinarias e interinstitucionales que llevan a cabo. “Para nuestra universidad el desarrollo activo de nuestra Facultad de Química es una gran alegría, y éste es un ejemplo claro de la interdisciplina que están llevando a cabo como facultad”, señaló.
Líquidos Iónicos
Los Líquidos Iónicos (LIs) son sales fundidas a temperatura ambiente, y en los últimos años han emergido como una alternativa al uso de disolventes orgánicos convencionales.
La continua investigación sobre la naturaleza fundamental y las nuevas aplicaciones de los líquidos iónicos ha progresado de manera significativa. Esta evolución ha significado que LIs no sólo son ahora considerados como alternativa importante, y de vez en cuando '' verde '' para disolventes, sino que también como materiales con propiedades únicas y que pueden ser sintonizables y ajustados mediante la selección de iones apropiados para una necesidad específica.
Esta capacidad única, a menudo con apenas selección de los iones en lugar de modificación covalente, hace atractivo a los LIs para una gama de aplicaciones, desde la ciencia de los materiales para la electroquímica a catálisis y la química medicinal.
INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
Nicolás Aracena, periodista, niaracena@uc.cl