Notice: Trying to get property 'title' of non-object in /var/www/uc.cl/site/assets/cache/FileCompiler/chunks/page-noticia-single/datalayer.php on line 36
La interdisciplina al servicio de la inclusión social
Desde las artes hasta la medicina, son las fuentes de conocimiento que dan sustento al Centro UC Síndrome de Down que brinda nuevas oportunidades de desarrollo a la comunidad.

photo_camera Archivo UC
Acaba de cumplir un año el pasado 9 de octubre, y el Centro UC Síndrome de Down ya ha logrado establecer importantes avances en lo que declara como misión, en cuanto a mejorar la calidad de vida de las personas con esta condición, desde la infancia hasta la adultez.
Este centro nace como una propuesta realizada por el profesor de Ciencias Biológicas Francisco Bozinovic al rector Ignacio Sánchez, quien inmediatamente brindó el apoyo para que esta idea se materialice y hoy es una realidad que ofrece oportunidades de desarrollo e inclusión a quienes tienen esta condición, y también un respaldo a sus familias.
La principal motivación de Bozinovic fue su experiencia familiar: “Soy padre de una niña llamada Catalina y que tiene Síndrome de Down. Al enfrentarme, junto a mi familia a esta experiencia, se me abrió un mundo desconocido, donde percibí la importancia de contar con todas las oportunidades para que las personas con Síndrome de Down se desarrollen plenamente”, relató.
Es así como hoy este centro es una iniciativa cuyo principal soporte es la interdisciplina, donde confluyen los conocimientos y el compromiso de académicos provenientes de las facultades de Medicina, Educación, Ingeniería, Artes y Ciencias Biológicas. Como también incluye a Deportes UC y Duoc UC, todo ello bajo la dirección ejecutiva de la Pediatra UC Macarena Lizama, quien encabeza el comité ejecutivo formado por profesionales de distintas áreas.
El centro tiene tres grandes líneas de acción, apuntando así al desarrollo de investigación en torno al Síndrome de Down, capacitación a profesionales, y apoyo a las personas y sus familias. “Estamos trabajando fuertemente con todos los servicios de asesorías, educacional, inclusión, capacitación y talleres” comenta su directora.
Actualmente, el centro ofrece talleres de habilidades sociales, arte terapia, deportes, teatro y de sexualidad, entre otros, y se vincula con los programas de salud y de atención temprana de la Red de Salud UC Christus. A futuro, se proyectan nuevos desafíos que permitan llegar a más personas y posicionar al centro como un referente en materias de la condición de Síndrome de Down.
INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
Nicolás Aracena, periodista, niaracena@uc.cl