21 octubre 2015
La Association for Education in Journalism and Mass Communication inauguró la primera versión de su conferencia regional de tres días en la Facultad de Comunicaciones UC.
photo_camera Archivo UC
Los últimos tres años, la profesora Ingrid Bachmann, junto a los directivos de la Universidad Católica y al directorio de la Association for Education in Journalism and Mass Communication (AEJMC), han trabajado para traer la primera conferencia regional de educación en comunicación a Santiago.
Todo parte de una iniciativa para internacionalizar la conferencia, y llevarla fuera de Norteamérica. Fue así como el pasado jueves 15 de octubre se inauguró en el auditorio de la Facultad de Comunicaciones la primera de estas reuniones: la AEJMC Santiago.
El evento contó con la presencia del rector Ignacio Sánchez. Además, estuvieron allí presentes la decana Silvia Pellegrini, la profesora Ingrid Bachmann, y las dos organizadoras estadounidenses de la conferencia: Paula Pointdexter, de la Universidad de Texas y Elizabeth Toth, miembro del directorio y profesora de la Universidad de Maryland.
Las autoridades de la universidad también aprovecharon la instancia para dirigirse a los participantes. “Es un honor y un placer recibir a la AEJMC”, dijo Silvia Pellegrini, “desde hace 25 años la facultad ha participado en ella; haciendo redes internacionales, realizando investigaciones y principalmente, haciendo amigos en todo el mundo”.
El rector Ignacio Sánchez, luego de bromear acerca de su acento en inglés, también dijo: “Tenemos expositores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Uruguay, Estados Unidos, etc. y eso nos da mucho orgullo. Quiero agradecer a la AEJMC, y principalmente a la Facultad de Comunicaciones por este espacio”. Los directivos, también, aprovecharon el espacio para darle gracias nuevamente a Ingrid Bachmann. “Ingrid se ha preocupado de cada momento, de cada detalle y de cada persona”, destacó la decana.
Elizabeth Toth, miembro del directorio y profesora de la Universidad de Maryland, agradeció al staff y a la organización de la universidad, en la cual participan alumnos, profesores y trabajadores de todas las carreras de la Facultad. La sesión incluso fue grabada por voluntarios de Dirección Audiovisual, y transmitida vía streaming a Texas, Estados Unidos, y a la Facultad, por las pantallas de OBUS. Luego del acto inaugural, el investigador y sociólogo argentino Pablo J. Boczkowski expuso el primer trabajo de la conferencia, The News Gap, dando comienzo así a intensos tres días de exposiciones, talleres y foros sobre educación y comunicaciones por primera vez aquí, en Santiago de Chile.
INFORMACIÓN PERIODISTICA
Cristóbal Venegas, Facultad de Comunicaciones