Notice: Trying to get property 'title' of non-object in /var/www/uc.cl/site/assets/cache/FileCompiler/chunks/page-noticia-single/datalayer.php on line 36
Cinco nuevos MOOCs de Ingeniería ya están disponibles en Coursera
Con la implementación de cursos MOOC, la Universidad se sitúa a la delantera del resto de las instituciones nacionales y de Sudamérica.

photo_camera Archivo UC
La UC se unió a la red de 119 universidades que engloba Coursera para brindar educación online, y desde este 7 de octubre ya están disponibles los cinco cursos creados desde la Facultad de Ingeniería.
“Somos la primera universidad en Chile que se asocia con Coursera, lo que nos da una ventaja competitiva sobre las demás universidades. Según datos de Coursera, solo el 2 por ciento de los cursos de estas plataformas se encuentra en español, a pesar de que muchos estudiantes vienen de Latinoamérica, por lo que este proyecto cobra aún mayor relevancia para posicionarnos internacionalmente”, explicó la subdirectora de Aprendizaje y Tecnologías de la Dirección de Educación en Ingeniería, profesora Mar Pérez-Sanagustín.
El desarrollo de estos cursos es gracias al trabajo de la Dirección de Educación en Ingeniería, creada a fines de 2014, con el objetivo de apoyar “la transformación de la enseñanza y el aprendizaje de la Ingeniería” correspondiente al primer pilar o eje del proyecto Ingeniería 2030.
Los cursos que ya están disponibles son:
La Web Semántica. Herramientas para la publicación y extracción efectiva de información en la Web (profesores Marcelo Arena y Carlos Buil Aranda): Aquí los alumnos aprenderán en qué consiste la Web Semántica y entenderán el por qué de cada tecnología utilizada. Además utilizarán de forma práctica las tecnologías clave de la Web Semántica para desarrollar sus propias aplicaciones.
Análisis de Sistemas de Transporte (profesores Ricardo Giesen, Felipe Delgado y Juan de Dios Ortúzar): Presenta los principios fundamentales del análisis de sistemas de transporte incluyendo pasajeros y carga. Los alumnos aprenderán técnicas para estimar la demanda, modelar la operación y realizar análisis económico de proyectos de transporte.
Gestión de organizaciones efectivas (profesor Julio Pertuzé): El objetivo general es capacitar al alumno para reconocer los fundamentos conceptuales y las aproximaciones más relevantes de la gestión de empresas, así como el contexto cultural, económico, social, ecológico y ético en que ésta se desarrolla. Se pretende ampliar la comprensión de lo que son las organizaciones hoy, en la cual la tecnología y la gestión resultan inseparables.
Electrones en acción. Electrónica y Arduinos para tus propios inventos (profesor Ángel Abusleme): Este curso introduce al alumno a la electrónica analógica, comenzando desde lo más básico de un circuito eléctrico y finalizando con el diseño de circuitos de baja complejidad empleando dispositivos electrónicos.
Decodificando Silicon Valley (profesores Ricardo San Martín y Juan Pedro García): Desde Silicon Valley, este curso entrega las mejores metodologías para innovar en tecnología, adaptándolas a nuestra mentalidad latinoamericana y comportamientos sociales para ser efectivas. Se analizarán tanto la creación de nuevas empresas como la innovación en empresas existentes.
Para más información, visite sitio web.
INFORMACIÓN PERIODÍSTICA
Prensa y Comunicaciones Facultad de Ingeniería