Termómetro de la salud mental en Chile

La soledad es una de los grandes problemas actuales de los chilenos. Así lo establece el último Termómetro de la Salud Mental en Chile, investigación desarrollada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, que profundiza en una de las mayores preocupaciones de los chilenos: la salud mental.
A partir de una muestra representativa de la población nacional, el documento evalúa y reporta de manera periódica la situación de salud mental en el país, además de medir su evolución en el tiempo y profundizar en los factores asociados que generan los cambios.
David Bravo, director Centro de Estudios y Encuestas Longitudinales UC, estuvo a cargo de la elaboración del estudio, en conjunto con Antonia Errázuriz del Departamento de Psiquiatría de la Escuela Medicina UC, junto a Paulina Calfucoy (ACHS) y Daniela Campos (ACHS), trabajo que se viene desarrollando desde 2020, y que considera variables como trabajo, apoyo social, soledad, ánimo, alcohol, ansiedad e insomnio, entre otros. (…)
Pero al desagregar los resultados por género, el 26,1% de las mujeres mostró signos de soledad, mientras que en los hombres la cifra solo llegó a 15,1%, establece el documento. Es decir, una de cada cuatro chilenas se siente sola.
“Encontramos que respecto de nuestra medición anterior en noviembre de 2022, que hay un alza importante en los problemas de salud mental y de depresión en mujeres, mientras que se reporta la tendencia contraria (una caída) en el caso de los hombres. Esta es la novedad que encontramos en esta medición, un aumento de la brecha de género en problemas de salud mental”, resume Bravo. (…)
Leer artículo completo launch