Sínodo de la Sinodalidad

Como Iglesia Católica, a lo largo de todo el mundo, nos encontramos en un profundo discernimiento a partir del "Sínodo de la Sinodalidad". Se trata de un proceso de gran relevancia que comenzó oficialmente el 9 de octubre de 2021, cuando el Papa Francisco inauguró la Asamblea General del Sínodo de los Obispos en la Basílica de San Pedro del Vaticano. Este sínodo se extenderá hasta octubre de 2024, contando con tres fases: la fase diocesana, la fase continental y la fase universal.
Los sínodos son instancias donde todos quienes conformamos la Iglesia somos invitamos a dialogar, desde la fe, sobre algún tema relevante. Por tanto, un sínodo es más que un proceso participativo, es un discernimiento. Se trata de un proceso que, claramente, tiene un horizonte creyente. Por tanto, no se trata de identificar "mayorías", sino de abrirnos espiritualmente a la escucha de la voluntad de Dios. En esto consiste discernir: dejarnos guiar por el Espíritu Santo y buscar a qué nos conduce Dios como Iglesia.
El tema del Sínodo es "Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión". La idea central del proceso sinodal es promover una mayor participación de los fieles en la vida de la Iglesia y fomentar una cultura de diálogo y escucha mutua. Se espera que el Sínodo de la Sinodalidad sea un momento histórico para nuestra Iglesia, que podría marcar un antes y un después en la forma en que se toman las decisiones y se vive la vida en las comunidades eclesiales. (…)
Seguir leyendo "Una reflexión semanal" launch