Simce y 8M

Te invitamos a leer un extracto de la columna publicada el jueves 7 de marzo de 2024 en el diario La Tercera:
"Los resultados del Simce aplicado en 2023 traen muy buenas noticias: si se compara con la medición anterior, vemos que en un año el sistema escolar ha recuperado el nivel que tenía antes de la pandemia y previo a la caída de puntajes que vimos en 2022. Además, la Agencia de la Calidad ha entregado estos resultados en simultáneo al comienzo del año escolar, una novedad que puede pasar inadvertida para el público general, pero no para las comunidades escolares que, de manera inédita, tendrán oportunamente la información para orientar su trabajo con la cohorte que dio la prueba en noviembre pasado.
Sin embargo, en esta semana que culmina con el Día Internacional de la Mujer, estos resultados nos alertan nuevamente sobre las brechas de género. Así como el año pasado tanto la medición nacional como los datos de la prueba internacional PISA mostraron que la pandemia no afectó por igual a niños y niñas, en esta ocasión reapareció la brecha de resultados desfavorable a las mujeres en matemática, y en lectura desapareció la ventaja tradicional que en esta área tenían respecto de sus compañeros de clase. Ahora sabemos, además, que tanto en 4to básico como en segundo medio la recuperación está siendo más lenta para las niñas que para los hombres. Para graficar, en cuarto básico, en los niveles insuficientes de resultados en matemática, tenemos hoy cerca de 10.000 niñas más que niños".
Lee la columna completa launch