Testigo Futuro: Salud pública, desde la tifoidea al Covid 19

Su dilatada carrera profesional la ha convertido en referente nacional e internacional en temas vinculados principalmente a la prevención y control de cánceres asociados a causas infecciosas y ambientales. Es médico y magíster en Salud Pública especializada en Epidemiología. Actualmente, y entre otras funciones, se desempeña como Directora del Programa de Doctorado en Epidemiología de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
La primera vez que estuvo en el “Frente Salud” combatiendo una epidemia fue en los años 80. Por entonces, contra la fiebre tifoidéa. Casi 4 décadas después, y a partir del 11 de marzo de 2020, su voz y su rostro adquirieron aún mayor notoriedad pública. Ese día y solo pocas horas antes de que la Organización Mundial de la Salud le diera al SARS Cov-2 el rótulo de “pandemia” fue presentada como miembro del Comité Asesor sobre Covid-19 del Ministerio de Salud, lo que aún la mantiene ideando y proponiendo estrategias de prevención, diagnóstico, atención y comunicacionales para contribuir a apagar los fuegos generados por esta crisis sanitaria.