Resultados de la PAES y diversidad

En conversación con ‘Ahora es cuando‘, el economista y académico de la Universidad de Maryland, Sergio Urzúa, analizó los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2023.
Consultado por los resultados de la PAES 2023, en los que los colegios privados obtuvieron los mejores puntajes, Sergio Urzúa expresó que “me parece que es un logro que quizás los deje contentos en el corto plazo, pero en el largo plazo es una mala noticia para Chile porque llega a construir una elite menos diversa”.
Sobre el panorama actual en materia de educación, la desmunicipalización y la crisis en Atacama, el académico de la Universidad de Maryland señaló que “yo creo que hay poner pausa, revisar esta política pública (…) empezar a analizar en qué circunstancias tú efectivamente tienes que generar estos servicios locales, pero prestando particular atención a la necesidad de generar responsables”. En ese sentido, hizo hincapié en que “la gestión de la educación requiere una cabeza, una persona a la cual las familias puedan aplaudir y que se puedan quejar”.
Siguiendo con lo anterior, el economista cuestionó “qué más tiene que pasar para que nosotros podamos actuar de forma diligente, Chile va a ser un país más desigual en el futuro, más segregado y no producto de los colegios privados, sino producto de decisiones que se tomaron hace diez años atrás”. (...)
Revisa la entrevista completa launch