Personas mayores recuperan satisfacción con la vida

La Sexta Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez evidenció una mejora en la satisfacción de las personas mayores de Chile. La medición, que comenzó en 2007, ha ayudado a seguir la percepción de este grupo etario sobre su desarrollo en distintas áreas, teniendo por primera vez un retroceso en los índices durante el 2020.
Las dificultades traídas por el distanciamiento social, la sensación de inseguridad y los miedos asociados a la salud, marcaron las respuestas de las personas mayores durante el periodo inmediato al estallido social y el inicio de la pandemia por Covid-19. Hoy, ese escenario estaría quedando en el pasado, con los resultados de la VI Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez, marcando un repunte en sus índices de satisfacción.
“Una cifra muy positiva es que el 73% de las personas mayores están satisfechas. Es decir, recuperamos los niveles de satisfacción que la Encuesta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez había graficado en sus resultados previos al estallido social, y que en esa época también disminuyeron por la pandemia”, dice Soledad Herrera, directora del Centro de Estudios de Vejez y Envejecimiento (CEVE-UC). (...)
Aunque por otra parte, como explica Ivanoa Ferrando, gerenta corporativa de Productos Financieros y Beneficios Sociales de Caja Los Andes: “La soledad y el aislamiento social son indicadores que presentan resultados preocupantes y que impiden vivir una vejez digna y de calidad. Mientras la sensación de soledad aumentó entre 2016 y 2022, el riesgo de aislamiento social se mantuvo” (...)
Leer artículo completo launch