Las amenazas a los ecosistemas del extremo sur

La académica de la Facultad de Agronomía en la Universidad Católica Juliana Vianna, Premio Adelina Gutiérrez (otorgado por la Academia Chilena de Ciencias), ha recorrido esta zona como "exploradora" del sur de Chile durante una década.
"Ha sido una experiencia maravillosa, Antártica es una zona con menos impacto antrópico, aunquue con el cambio climático estamos viendo cambios radicales, pero otros impactos como la presencia humana, la contaminación u otroos factores directos de la sobreexplotación de la fauna, son mucho menores en comparación con otros puntos en el planeta", afirma la investigadora. (...)
"Empezamos a trabajar en Antártica con proyectos con pingüinos, para entender su genética, y así ver si había intercambio entre las distintas colonias, por ejemplo", cuenta. "Terminamos, hace un año y medio, de secuenciar el genoma de todas las especies de pingüinos, es un estudio bien bonito en que vimos cosas desde la historia evolutiva, dóonde surgieron, cómo se diversificaron, hasta la mezcla de especies y adaptación al ambiente", agrega. (...)
"Dentro ddel Instituto Milenio Base nosotros propusimos estudiar la Antártica como laboratorio natural, porque como ha tenido un impacto menor del ser humano, podemos aislar el efecto del cambio climático ahí, y ver lo que está pasando", cuenta. (...)
Escuchar entrevista launch