Jóvenes protagonistas

Durante los últimos años, hemos visto emerger diferentes hechos de violencia y desórdenes en las calles, no sólo en Santiago, sino que también a lo largo y ancho del país. En ellos, cientos de hombres y mujeres, especialmente estudiantes, han dejado mucho que desear.
Por otra parte, dentro De la Iglesia Católica, las cifras evidencian una fuerte caída en la participación de la vida de la fe y acción solidaria de muchos jóvenes, una crisis que sin duda se ha visto profundizada tras este tiempo de pandemia.
En ambos casos podemos notar a una juventud indiferente y poco comprometida, donde las redes sociales y la inmediatez que brindan pareciera ser lo que más importa, dejando de lado la empatía y el trabajo al servicio de los demás. En este sentido, se podría pensar que estamos ante una generación que hace mucho ruido, pero que no propone ni se involucra más allá.
No obstante, no todo es desesperanza. Y es que en la otra cara de la moneda, tenemos a una juventud presente en espacios de relevancia para nuestra sociedad, en la toma de decisiones y alzando la voz ante las demandas de Chile, no en las calles, sino que en su día a día, ya sea en el estudio, en el trabajo o en voluntariados, convirtiéndose en verdaderos protagonistas de los cambios. (…)
Leer columna completa launch