Inclusión digital: una prioridad para Chile

La tecnología ha evolucionado a un ritmo acelerado, introduciendo constantemente nuevas herramientas, aplicaciones y dispositivos. El Estado de Chile, por ejemplo, está implementando la Ley de Transformación Digital, donde ya el 86% de los trámites del Estado se puedan realizar por internet, y aspira para el año 2024 a llegar al 100%, según cifras de Gobierno Digital. Sin embargo, está realidad ha excluido constantemente a las personas mayores, grupo que hoy representa al 20% de la población.
La brecha digital entre generaciones se ha vuelto cada vez más evidente. De hecho, el 81% de las personas mayores nunca ha realizado trámites online por sí sola (MDSF, INE y PNUD 2021), y entre quienes tienen smartphone, solo el 54% lo ocupa para chatear (CEVE, UC 2021). Frente a este escenario, la semana pasada el Senado levantó una solicitud al Presidente de la República que busca la implementación de políticas públicas en materia de educación digital para adultos y adultas mayores. (...)
Leer columna completa launch