Fusión nuclear: energía barata, limpia e ilimitada

Na pequeña taza de combustible de hidrógeno podría alimentar una casa durante cientos de años, dijo "The Financial Times” para ejemplificar el revolucionario anuncio programado para este martes. El Departamento de Energía de Estados Unidos comunicará lo que puede marcar un antes y un después en el uso de energía. Medios norteamericanos como ”The Washington Post” calificaron como "el santo grial” el avance científico en materia energética. ¿Por qué? Porque este nuevo sistema de fusión nuclear permite producir energía barata, limpia e ilimitada. (…)
En el Laboratorio Nacional Federal Lawrence Livermore de California, los científicos desarrollaron -en un reactor experimentalpor primera vez una reacción de fusión que crea una ganancia neta de energía.
El trabajo lo denominaron “fusión por confinamiento inercial”. El proceso de fusión obtenido por los investigadores consistió en bombardear una bolita de plasma de hidrógeno del tamaño de una pelota de tenis con un láser de gran magnitud, para de esta manera conseguir la ganancia neta de energía. El gobierno de Estados Unidos invierte casi 370 mil millones de dólares en nuevos subsidios para financiar provectos que sean bajos en carbono. La idea es ser un país líder en tecnología limpia en la generación siguiente. (…)
Felipe Veloso, académico del Instituto de Física UC cree que lo que se espera del anuncio sea, de aquí en adelante, “un cambio la forma de generación energía.
Actualmente, de manera aproximada, más del 90 % de la energía en el mundo es por quema de algún tipo de combustible que da como resultado el efecto invernadero, es decir, de tipo CO2, como el petróleo, el gas o cualquier material que implique una combustión. El restante, el 10%, lo tiene la energía nuclear actual”, consigna el académico. Qué no se había logrado antes? Porque para realizar la fusión se necesita unir núcleos que tienen la misma carga eléctrica. Si algo aprendimos cuando estábamos en el colegio es que las cosas que tienen la misma carga eléctrica se repelen entre sí. (…)
Leer artículo completo launch