Factores que explican la división política y social

En la consulta, los chilenos aprobarán o rechazarán la propuesta de carta magna que redactó por un año una Convención Constitucional electa con un 50% de mujeres, escaños indígenas y una mayoría independiente de los partidos tradicionales.
El texto propone cambios sustanciales al modelo político y económico que generó un prolongado período de crecimiento y estabilidad en el país sudamericano, así como marcadas inequidades en educación, salud o pensiones. (...)
"Las personas no pueden hacer planes en la incertidumbre", advierte Roberto Méndez, profesor de la escuela de gobierno de la Universidad Católica con larga experiencia en investigación y medición de la opinión pública.
"Se ha instalado la idea de que el proceso no termina el 4 de septiembre, sino que va a continuar. Ya sea que gane el apruebo o el rechazo, estaremos discutiendo procedimientos, contenidos por años…", anticipa.
"Creo que hay un cansancio. Hay un agotamiento tras la pandemia, el conflicto social, las distintas elecciones y pensar que faltan años para una estabilidad puede ser muy agotador, muy frustrante", dice. (...)
Leer artículo completo launch