Enseñar ciencia a través de la cocina

¿Te has preguntado por qué el huevo cambia de color al cocinarse? ¿o por qué agregamos polvos de hornear al cocinar un queque? La respuesta es simple: ¡CIENCIA! Esta y otras preguntas contiene el material pedagógico que permite a docentes desarrollar laboratorios de ciencia y cocina.
La idea nace de la mano de Francisca Echeverría, académica de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Católica, y Andrés Bustamante, académico del Departamento de Nutrición de la Universidad de Chile, quienes relacionaron la ciencia con la cocina como metodología de aprendizaje.
El punto de partida de este proyecto fue el Fondo de Extensión 2022 de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. A partir de esa buena experiencia, el proyecto fue tomando fuerza, participando del catálogo de travesías de Ciencia y Tecnología de EXPLORA. La recepción que ha tenido esta iniciativa motivó al equipo a expandir esta experiencia para que cualquier docente pudiera usar esta metodología como forma de acercar a sus estudiantes a la ciencia y a los alimentos.
“Todos los fenómenos que observamos en nuestra cocina tienen que ver con procesos químicos y físicos que ocurren en nuestros alimentos por acción mecánica, de temperatura, microorganismos, y otros procesos que realizamos al cocinar”, comenta Francisca Echeverría. (...)