El explosivo aumento del precio de la papa

Un protagonismo inusual ha tenido en estos días un producto que consumimos habitualmente los chilenos: la papa. Ello, luego que la semana pasada el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se trasladara hasta la Fiscalía Nacional Económica (FNE), para entregar los antecedentes que —según dijo— podrían dar cuenta de una “distorsión” en el precio del tubérculo.
Sin embargo, en las últimas horas afirmó que “eventualmente distribuidores grandes” se podrían haber coordinado y eso lo tiene que determinar ese organismo.
El secretario de Estado se reunió ayer con la Sociedad Nacional de Agricultura, e indicó que “tenemos una muy fundada situación en que hubo un crecimiento de 43% en una semana. Nuestra hipótesis, que tiene que determinar la FNE, es que eventualmente distribuidores grandes se pudieron haber puesto con algún nivel de coordinación”. (...)
Juan Pablo Subercaseaux, profesor de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la UC, dijo que “es cierto que el precio ha subido, pero no hay relación con el sistema frontal porque la papa ya estaba cosechada”. Respecto a la presunta colusión comentó que “no hay posibilidad porque la producción está muy atomizada en muchas personas distintas“.
Agregó a Radio Pauta que “el año pasado hubo un mal negocio para los productores y los rendimientos fueron malos…lo de colusión suena muy populista, y requiere que sean muy pocos actores para que se pongan de acuerdo y eso no ocurre en este mercado…es un volador de luces”. (...)
Ver crónica completa launch