Constitución, desarrollo ecológico e inversiones

Así como el crecimiento económico del país y el costo del capital operan como determinantes de la inversión, también influyen otros factores, tales como las expectativas, la confianza, el marco institucional, el riesgo social y el riesgo medioambiental.
El proyecto de nueva Constitución, comparado con la actual, cambia fuertemente el paradigma de que la economía, la sociedad y el medioambiente son entidades separadas. En cambio, propone una plataforma que, muy acorde a los tiempos, se hace cargo de algunos de los problemas ambientales y sociales del modelo económico actual, y la desafía a estar en sintonía con un modelo económico más cercano a los ODS planteados por las Naciones Unidas, y a los países de la OCDE.
Los principios de la naturaleza tales como la solidaridad intergeneracional, la progresividad y la prevención, la declaración de un Estado ecológico y los artículos referentes a la crisis climática son cambios que a nivel de Estado cambiarían el modelo económico actual. Eventualmente, estos principios podrían impulsar una mayor inversión y un desarrollo sustentable, a través de una mejora en las expectativas de crecimiento debido a un menor riesgo ambiental y social en la inversión. (...)
Leer carta completa launch