Brecha de género en el mercado laboral

Sin duda, una de las grandes noticias relacionadas con los Premios Nobel de 2023 fue el reconocimiento por parte de La Academia Sueca de Las Ciencias al trabajo de Claudia Goldin, quien se llevó el Nobel de Economía de este año. Esto la transformó en la tercera mujer en llevarse el galardón de la categoría en las 55 ediciones del Nobel.
¿Por qué? Todo se debería a las investigaciones de la académica de la Universidad de Harvard sobre la infrarrepresentación femenina y la brecha de género salarial del mundo laboral.
Para ahondar en este triunfo y en lo que plantea Goldin es que Futuro 360 conversó con Jeanne Lafortune, académica del Instituto de Economía de la Universidad Católica. “Lo que Claudia habla es de esa dificultad que tienen las mujeres, en particular las casadas y con niños, a combinar su rol en casa con su participación en el mercado laboral. Y nos indica cuáles pueden ser las fuentes de esa fricción, de esas razones por la que las mujeres están menos presentes y cómo eso cambia en el tiempo“, partió comentando la experta.
En esa línea, Lafortune continuó afirmando que “al inicio del siglo XX las mujeres tenían que elegir entre familia o carrera. Después las mujeres hicieron familia y más tarde carrera. Posteriormente, pasamos a la carrera primero y después la familia. Y hoy día, tenemos una generación que trata de combinar las dos cosas“. (...)
Ver entrevista launch